- Actualidad85
- articulos15
- capitulos-libros3
- Congresos7
- difusion15
- Encuentros2
- envejecimientoenred9
- formacion10
- investigacion3
- otros3
- Politicas sociales1
- presentaciones-congresos21
- Seminarios2
- transferencia3
- Uncategorized1
- marzo 2021
- enero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
Algunas perspectivas sobre el movimiento LGTBIQ desde las Humanidades
Madrid, julio de 2017.
Gloria Fernández-Mayoralas interviene en este video, realizado por el Centro de Ciencies Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC, que trata la realidad social de las personas mayores LGTBIQ.
NESI abril 2017
Málaga, del 16 al 22 de abril de 2017.
Entre el 19 y el 22 de abril se celebra en Málaga el foro global sobre Nueva Economía e Innovación Social (NESI) que reúne por primera vez en la historia a los principales representantes internacionales de los llamados Nuevos Movimientos Económicos (NEMs). Francisco Abad, de la Fundación Empresa y Sociedad, junto con Vicente Rodríguez-Rodríguez del GIE-CSIC y Peter Wintlev-Jensen de la Comisión Europea, presentan la actividad “The Silver Economy: The challenge of an increasing elder population”cuyo fin es identificar las principales oportunidades colaborativas de futuro inspiradas por expertos, en el marco del reciente estudio sobre la “Economía Plateada”realizado por la Comisión Europea. Más información del Encuentro
Mujeres mayores y violencia de género: Una realidad silenciosa.
Getafe, 4 de abril de 2017.
La séptima sesión del Seminario Permanente sobre Violencia de Género del Instituo de Estudio de Género de la Universidad Carlos III de Madrid titulado “Mujeres mayores y violencia de género: Una realidad silenciosa” cuenta con la participación de Mª Silveria Agulló y Vanesa Zorrilla, miembros del Programa Encage-CM. Más información. Ver ponencia
Semana de la Ciencia 2016 en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales
Madrid, del 7 a 20 de noviembre de 2016.
Integrantes del Programa ENCAGE-CM han desarrollado la actividad “Conoce tu envejecimiento activo y mídelo”, como parte de las actividades de la semana de la Ciencia 2016. Los asistentes pudieron ser partícipes de las conferencias impartidas sobre Envejecimiento Activo, así como la medición de su propio nivel de envejecimiento.
III Jornadas Nacionales de Psicología del Envejecimiento
Madrid, 6 y 7 de octubre de 2016.
Simposio: “Contribución de la Psicología al Envejecimiento Activo y la Calidad de Vida”, desarrollado dentro de las “III Jornadas Nacionales de Psicología de Envejecimiento” organizadas por el Colegio Oficial de Psicólogos y el Consejo General de la Psicología de España; con las intervenciones de Mª Ángeles Molina “Psicología y Envejecimiento Activo”; Gloria Fernández-Mayoralas “Los psicólogos en equipos multidisciplinares. Programa de Actividades I+D en Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género”; Carmen Rodríguez “Aspectos psicológicos asociados a actividad y participación en personas mayores”; Alba Ayala “Envejecimiento activo en personas mayores con demencia” y Francisco Abad “Evolución de las motivaciones personales y profesionales según la edad y los perfiles laborales”. Descargar resúmenes.